¿Qué factores incluye el marco normativo?

En relación al marco normativo en Seguridad y Salud, existen un conjunto de normativas, recomendaciones y buenas prácticas en el uso de encofrados y cimbras, que incluyen:

  • Normativas básicas, leyes y reglamentos de obligado cumplimiento
  • Constitución Española: en su artículo 40.2, encomienda a los poderes públicos velar por la seguridad e higiene en el trabajo.
  • Transposición de la Directiva Europea 89/391/CEE
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales
  • Ley 54/2003, de 12 de diciembre, de Reforma del Marco Normativo de la Prevención de Riesgos Laborales.
  • Directiva 92/57/CEE del Consejo, de 24 de junio, relativa a las disposiciones mínimas de seguridad y de salud que deben aplicarse en las obras de construcción temporales o móviles.
  • Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, por el que se establecen disposiciones mínimas de seguridad y de salud en las obras de construcción.
  • Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura.
  • Real Decreto 171/2004, de 30 enero, por el que se desarrolla el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales, en Materia de Coordinación de Actividades Empresariales.
  • Real Decreto 1801/2003, de 26 de diciembre, de Seguridad general de los productos
  • Real Decreto 604/2006, de 19 de mayo, por el que se modifican el R.D.39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención, y el R.D. 1627/97 de 24 de octubre por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
  • Guía técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción.
  • Orden Circular 3/2006 sobre medidas a adoptar en materia de seguridad en el uso de instalaciones y medios auxiliares de obra
  • Normativas técnicas UNE
  • UNE 180201: Encofrados. Diseño general, requisitos de comportamiento y verificaciones.
  • UNE-EN 795:1997 Protección contra caídas de altura: Dispositivos de anclaje. Requisitos y ensayos
  • UNE-EN 795/A1:2001 Protección contra caídas de altura: Dispositivos de anclaje. Requisitos y ensayos Nota: Esta norma complementa y modifica la anterior.
  • UNE-EN 341:1997 Equipos de protección individual contra caídas de altura: Dispositivos de descenso
  • UNE-EN 353-1:2002 Equipos de protección individual contra caídas de altura Parte 1: Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje rígida.
  • UNE-EN 353-2:2002 Equipos de protección individual contra caídas de altura Parte 1: Dispositivos anticaídas deslizantes sobre línea de anclaje flexible
  • UNE-EN 354:2002 Equipos de protección individual contra caídas de altura: Elementos de amarre
  • UNE-EN 355:2002 Equipo de protección individual contra caídas de altura: Absorbedores de energía
  • UNE-EN 360,361,362 y 363 Equipos de protección individual contra caídas de altura (dispositivos retráctiles, arneses, conectores y sistemas anti-caídas, respectivamente)
  • UNE-EN 795 Equipos de protección individual contra caídas de altura (dispositivos de anclaje)
  • UNE-EN 813 Equipos de protección individual contra caídas de altura (arneses de asiento)
  • UNE EN 1263-1:2004. Redes de seguridad. Parte 1: Requisitos de seguridad, métodos de ensayo.
  • UNE EN 1263-2:2004 Redes de seguridad. Parte 2: Requisitos de seguridad para los límites de instalación.
  • UNE-EN 358:2000 Equipos de protección individual para sujeción en posición de trabajo y prevención de caídas de altura. Cinturones de sujeción y retención y componente de amarre de sujeción
  • UNE-EN 360:2002 Equipos de protección individual contra caídas de altura: Dispositivos anticaídas retráctiles
  • UNE-EN 13374:2004. Protecciones provisionales de borde
  • UNE-EN ISO 14122 -4: 2005 Seguridad de la Máquinas: Escaleras fijas
  • UNE-CEN/TR 15563 IN Equipamiento para trabajos temporales de obras. Recomendaciones de Seguridad y Salud.
  • UNE 81650 Redes horizontales bajo forjado
  • UNE 58151 Redes de cierre vertical
  • UNE-EN 13414 Esligas de cables de acero. Seguridad

Todas las Normas UNE antes expuestas, pueden adquirirse en el sitio web de la Asociación Española de Normalización y Certificación, AENOR.

  • Notas técnicas prevención NTP: guías de buenas prácticas elaboradas por el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo. Dentro de las notas técnicas de prevención hemos seleccionado las más importantes para los encofrados:
  • NTP 239: Escaleras manuales – Año 1989
  • NTP 408: Escalas fijas de servicio- Año 1996
  • NTP 719: Encofrado horizontal. Puntales telescópicos de acero – Año 2006
  • NTP 803: Encofrado horizontal: protecciones colectivas (I) – Año 2008
  • NTP 804: Encofrado horizontal: protecciones colectivas (II) – Año 2008
  • NTP 816: Encofrado horizontal: protecciones individuales contra caídas de altura – Año 2008
  • NTP 834: Encofrado vertical. Muro a dos caras, pilares, muros a una cara (I) – Año 2009
  • NTP 835: Encofrado vertical. Muro a dos caras, pilares, muros a una cara (II) – Año 2009
  • NTP 836: Encofrado vertical. Sistemas trepantes (I) – Año 2009
  • NTP 837: Encofrado vertical. Sistemas trepantes (II) -Año 2009

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AFECI.Para contactar con AFECI, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.

=