Cimbras y apeos
¿Qué son las cimbras y los apeos?
Las cimbras y puntales son estructuras auxiliares de apuntalamiento en altura que sustentan el encofrado en la posición donde tiene que estar hormigonado y transmiten las cargas a los elementos resistentes de la obra.
Permiten soportar las cargas existentes hasta la puesta en servicio de la estructura, una vez haya alcanzado la resistencia necesaria para absorber los esfuerzos que debe soportar.
Las cimbras y apeos son estructuras temporales de carga, que pueden montarse en un determinado lugar para ser usadas allí, y volver a desmontarse posteriormente.
En cuanto a los puntales, los más utilizados son de acero, aunque también se utilizan puntales de aluminio que, unidos entre sí, pueden usarse como torre de carga o mesa de encofrado.
¿Para qué se utilizan las cimbras?
Las cimbras se utilizan para soportar encofrados sometidos a elevadas cargas y/o que tengan una altura de trabajo superior a 6 metros.
Las cimbras sirven fundamentalmente para construir puentes, viaductos, pasos inferiores, forjados, … También pueden emplearse como estructuras para apeos de cargas, demoliciones o como refuerzo de estructuras existentes frente a cargas puntuales.
Son flexibles en cuanto a su colocación, permitiendo configurar desde una simple torre de carga hasta un conjunto completo de torres, adaptándose prácticamente a cualquier geometría y a las más diversas cargas.
La diferencia entre cimbras y puntales reside en que, mientras las cimbras se emplean para grandes cargas y alturas superiores a 6 metros, los puntales se usan en edificaciones más ligeras y a baja altura.
¿Cuáles son los tipos de cimbras más habituales?
Las cimbras que existen en el mercado son de varios tipos y pueden clasificarse según la carga que soportan: ligeras, de carga media y de gran carga para elementos de obra civil.
También pueden clasificarse según su composición: cimbras de marco, multidireccionales o con puntales arriostrados.
¿Cómo se seleccionan la cimbra y apeos más adecuados?
Las variables para seleccionar el sistema de cimbra o apeo más adecuado son:
- Dimensión y altura de la estructura a ejecutar
- Cargas a soportar
- Superficie de apoyo y su resistencia
- Condicionantes de montaje y desmontaje
- Condiciones del entorno de la obra
Enlaces
Accede a la publicación completa en: