¿Qué servicios ofrecen los fabricantes de encofrados y cimbras?
Para poder usar los sistemas de encofrados eficientemente y en función de los objetivos previstos deben cumplirse las más diversas condiciones. Se necesita, entre otras cosas, una preparación de tareas específica para cada proyecto, la puesta a disposición de los equipos ideales o el control constante de las cantidades de material en uso.
Al comienzo de cada proyecto se encuentra el análisis de las exigencias que deberá cumplir la solución de encofrados y andamios. La planificación no solo debe contemplar las condiciones técnicas del entorno de cada proyecto específico, sino al mismo tiempo también los requerimientos individuales de la ejecución. La rentabilidad, así como el uso seguro y práctico para la obra también son factores a considerar.
La concreción consecuente de una solución planificada requiere de los servicios más diversos. Entre ellos se cuentan la entrega y devolución de material, la eventual capacitación necesaria para el usuario y también la supervisión de la cantidad de material necesario – todo ello, adecuado constantemente al avance real de la obra, normalmente con muchos cambios. Y al finalizar un proyecto también debe limpiarse el material para su siguiente uso o incluso repararlo.
Planificación y asesoramiento
En la fase de planificación se lleva a cabo una gestión integral del proyecto: estudio, oferta, soluciones a medida y adaptación a posibles cambios en la obra. Los equipos de ingenieros de las compañías fabricantes ofrecen soluciones optimizadas mediante planos de encofrados adaptados a cada proyecto, planos de ejecución y listas de piezas.
La seguridad en la planificación es fundamental, gracias a cálculos estructurales conformes a las disposiciones y aptos para su verificación. De un tiempo a esta parte, además, apoyadas en sofisticados softwares para la preparación de estas tareas, que permiten su continua orientación a ofrecer altos rendimientos. También el asesoramiento en obra sobre el uso y el montaje de los encofrados es uno de los principales servicios que ofrecen los fabricantes a sus clientes.
En resumen, estos son los servicios que debe incluir una correcta planificación de una obra de sistemas de encofrados y cimbras:
- Estudio técnico: análisis en detalle del proyecto, selección de la solución más adecuada, sistemas de seguridad requeridos, justificación de cálculo de los materiales empleados, …
- Planificación de las fases del proyecto: análisis de la secuencia de ejecución de cada estructura, rotaciones de los distintos materiales, …
- Formación del producto: cursos de formación en obra a operarios, documentación, certificaciones y homologaciones, …
Diseño
El diseño de los sistemas de encofrados y cimbras debe realizarse atendiendo siempre a las características propias de la obra donde se instalarán. El proceso de diseño de nuevos sistemas garantiza un procedimiento ordenado acorde a la normativa y certificaciones existentes.
Además de atender a la eficiencia y seguridad, en el diseño de estos sistemas existen una serie de aspectos técnicos a tener en cuenta, tales como la resistencia a las cargas de fundición del hormigón, la rigidez suficiente a la flexión originada por dicha carga o el espacio y seguridad de los trabajadores, entre otros.
Para la ejecución se pone a disposición una extensa documentación técnica, desde planos de ejecución hasta los cálculos más complejos. Con imágenes realistas, visualizaciones tridimensionales e imágenes en movimiento se vuelven más comprensibles las tareas complejas y más transparentes las secuencias del proyecto para todos los involucrados. Por medio de simulaciones de secuencias de construcción o bien planificando las puestas en base a un modelo, los ingenieros vinculan la solución planeada con la dimensión temporal.
Esa orientación de acuerdo al avance del proyecto permite optimizar la planificación por objetivos y controlar los procesos en la obra. Las compañías fabricantes de encofrados y cimbras ofrecen la posibilidad de diseñar piezas especiales que, una vez más, denotan su orientación al cliente y a sus necesidades específicas.
Montaje de encofrados
Después del diseño de los sistemas de encofrados y cimbras, es el turno del montaje. Desde el corte de tableros hasta el complejo módulo 3D, las compañías fabricantes montan los sistemas a medida para cualquier exigencia de proyecto.
Se confeccionan cortes de tableros y encofrados especiales de los más diversos tipos, desde formatos simples hasta cuerpos tridimensionales de encofrados para un único uso. Todos los módulos a medida se realizan en la calidad solicitada y de acuerdo con la cantidad de uso prevista.
El montaje de los sistemas de encofrados debe abarcar los siguientes tres aspectos:
- En primer lugar, la confección a medida, donde los sistemas son adaptados a las formas de la construcción o a sus partes
- En segundo lugar, la elevada calidad del propio sistema, por ser prefabricados de forma estacionaria con las más modernas instalaciones y por personal técnico altamente capacitado.
- Y, en tercer lugar, conforme al avance de obra, confeccionándolos a tiempo y suministrándolos en el lugar de uso.
En resumen, estos son los servicios que debe incluir un correcto montaje de los sistemas de encofrados y cimbras:
- Monitores de montaje y desmontaje
- Asistencia en obra: asesoramiento, supervisión en obra, …
- Seguimiento de la ejecución del proyecto: de acuerdo a los máximos estándares de seguridad
Limpieza y reparación
Es importante señalar que los equipos de encofrados no permiten ningún tipo de mantenimiento especial por parte del arrendatario, más allá de la limpieza regular del hormigón adherido a los mismos o el engrase de las partes móviles. Por lo tanto, las reparaciones solo pueden ser realizadas por el arrendador.
En caso de rotura de algún componente de un artículo del equipo o presencia de grietas u otras anomalías que puedan afectar a su resistencia, rigidez o funcionalidad (soldaduras, uniones, alojamientos de bulones y especialmente deformaciones), dicho artículo deberá ser desechado y considerado como inservible para garantizar la seguridad en las siguientes utilizaciones de los equipos.
Debido a aspectos relacionados con la seguridad, en caso de extravío de cualquier componente de un artículo o del mismo artículo, deberá utilizarse un sustituto de idénticas características, tanto geométricas como mecánicas y de acabado, para no alterar la capacidad de carga del equipo o producto e incurrir en un grave riesgo de siniestro del que podrían derivarse importantes daños personales y/o materiales.
Los fabricantes de equipos de encofrados declinan cualquier responsabilidad en caso de accidente si el propietario o usuario final del equipo lleva a cabo reparaciones de alguno de los artículos que configuran el equipo, o en su caso sustituye o repone componentes del mismo por otros que no son originales del fabricante.
Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías, es posible una limpieza más eficiente y económica de los sistemas de encofrados y cimbras. Máquinas como el aspirador de polvo, adaptable a la velocidad de producción y con cepillos ajustables individualmente, aseguran que los paneles de encofrado se limpien con cuidado y a fondo.
En resumen, estos son los servicios que debe incluir una correcta limpieza y reparación de los sistemas de encofrados y cimbras:
- Material siempre a punto
- Apoyo en el mantenimiento del producto
- Se suele disponer de máquinas de limpieza automáticas, granallado y repintado de los materiales, …
Logística y distribución
El servicio logístico resulta clave para garantizar que la obra se lleva a cabo dentro de los plazos indicados por el cliente, suministrando los equipos en tiempo y forma. La logística y distribución responde a un ciclo compuesto por algunos de los servicios expuestos en este apartado: entrega en la obra, ejecución de la estructura de hormigón, gestión de la devolución y la limpieza/reparación de los equipos.
Las empresas fabricantes de encofrados y cimbras disponen de servicios de logística y distribución altamente cualificados, que incluyen desde una red propia de instalaciones que aseguran el suministro de los equipos, hasta vehículos de grandes dimensiones para su transporte. Esto les permite disponer de una capacidad de suministro óptima, apoyada en un gran parque de equipos o la de un transporte seguro gracias a embalajes estándar optimizados, con pallets y contenedores de malla.
Para un traslado seguro y un almacenamiento óptimo se utilizan contenedores frecuentemente reutilizables para el transporte rápido, seguro y rentable del material. Entre ellos destacan los pallets, dispositivos de apilado, así como contenedores de malla para piezas pequeñas. Todos los contenedores permiten almacenar el material de modo ordenado, apilar aprovechando al máximo el espacio, acceder rápidamente y transportarlo de modo seguro con horquilla elevadora y/o la grúa.
En resumen, estos son los servicios que debe incluir la logística y distribución de los sistemas de encofrados y cimbras:
- Entrega de material en obra: en los plazos acordados y en el menor tiempo posible.
- Parques de materiales cercanos a las obras: desde donde se puede realizar el servicio adaptándose a los cambios de obra.
Enlaces
Accede a la publicación completa en: