¿Qué información debe suministrar cada uno de los agentes intervinientes?
De acuerdo a la Norma 180-201, durante la ejecución de un sistema de encofrado y cimbras existe una cierta información y documentación que tiene que ser facilitada por cada uno de los agentes intervinientes:
Fabricante
- Declaración de idoneidad: documento que garantiza que los componentes del sistema han sido diseñados y fabricados de acuerdo a la norma.
- Manual de Instrucciones del fabricante (artículo 9.3 de la norma) que debe contener como mínimo:
- Identificación de los elementos que forman parte de ese manual.
- Instrucciones de montaje, utilización y desmontaje.
- Instrucciones para realizar el mantenimiento de los distintos elementos: incluyendo criterios de limpieza y de evaluación del estado de uso de los elementos.
- Criterios de empleo y puesta en carga.
- Criterios de arriostramiento y estabilización de esos sistemas.
- Criterios de desencofrado y transferencia de cargas.
- Manual de Instrucciones de Seguridad (artículo 9.4.1 de la norma) que debe incluir todos los elementos relacionados con la seguridad del personal que lo va a usar:
- Barandillas de protección: identificación de los tipos de barandilla, dimensiones y ubicación
- Pie de barandilla: tipos, dimensiones y medios de fijación.
- Otros medios de seguridad colectiva: como por ejemplo la fijación de redes de protección.
- Puntos de fijación de anclajes para equipos de protección individual.
- Cualquier otro tipo de documentación adicional que el fabricante considere necesaria.
En cuanto al formato que debe tener la documentación aportada por el fabricante, la norma no establece un formato específico, por lo que podremos encontrarnos con formatos tanto en papel como digitales. Además, existen otras especificaciones a tener en cuenta:
- Los documentos no tienen que estar separados, puede ser un único documento donde se recojan todos
- Los documentos no tienen por qué llamarse como la norma indica: el fabricante debe especificar qué documento corresponde a cada uno establecido por la norma. Esto es debido a que pueden ser documentos anteriores a la confección de la norma y que tengan otra denominación.
Suministrador
- Documentación genérica para usar un encofrado estándar en una obra concreta, incluyendo un dimensionado del encofrado particularizado para la obra, siempre de acuerdo a los requerimientos del cliente (tablas, elementos de software, planos…).
- Instrucciones complementarias al Manual del fabricante, con indicaciones específicas que requiera la aplicación en obra si no están incluidas dentro del manual del fabricante.
- En caso de que sea necesario, se facilitarán las Instrucciones complementarias de seguridad que requiera la aplicación particular en obra.
Instalador
- Otras instrucciones para la seguridad, incluyendo aquellas medidas relativas a las interferencias que no hayan sido detectadas por el suministrador, o alguna necesidad que no esté cubierta. Es importante señalar que en ningún caso se trata de entregar tres manuales de las instrucciones de seguridad (fabricante, suministrador e instalador) con distintos nombres, sino que cada uno de los actores incorpore al manual aquellos elementos que en su fase conoce.
Enlaces
Accede a la publicación completa en: