¿Qué especificaciones en cuanto a diseño establece la norma?

El diseño general del encofrado incluye las especificaciones que satisfacen los requisitos de comportamiento contenidos en esta Norma y la aplicación de las mismas a los diferentes elementos que conforman el encofrado en su conjunto. Un diseño correcto del encofrado, siempre realizado por un equipo especialista del sector, debe dar respuesta a las siguientes preguntas: cómo se tiene que comportar, cuáles son las bases de cálculo y los requisitos que hay que cumplir para dimensionar estos encofrados y cómo mantener estas prestaciones a lo largo del tiempo.

Dentro de la Norma existe también la obligatoriedad de realizar Estudios de Apuntalamiento que incluyan las diferentes cargas a las que se ven sometidos los puntales, para evitar por ejemplo que los puntales estén arqueados. Este estudio aporta una seguridad estructural adicional a la edificación.

La comprobación del cumplimiento de las especificaciones se realiza empleando el formato de seguridad que incluye el establecimiento de condiciones de ejecución y de conservación de las prestaciones, aplicables a dichos elementos.

El diseño general de los mismos se aborda, en esta norma, individualmente y en función del tipo de encofrado del que forman parte, agrupando los aspectos comunes siempre que es posible. Así, se contempla primero la superficie encofrante. A continuación, se trata la estructura resistente para el apoyo de la superficie encofrante y, después, los elementos sustentantes, los elementos complementarios del encofrado para la previsión de riesgos laborales y los complementos y accesorios.

¿Qué verificaciones deben realizarse según la norma?

La Norma UNE 180 201 especifica las verificaciones aplicables a los elementos constitutivos del encofrado y a la aplicación específica de los mismos a una obra concreta mediante el dimensionado del encofrado correspondiente para ser utilizado en ella.

En esta Norma, la verificación consiste en la constatación documental de la ejecución de las acciones requeridas para evidenciar que se realizan los controles necesarios. Dicha verificación debe realizarse durante el desarrollo del proceso técnico de definición y fabricación de los elementos constitutivos de los encofrados, así como durante la aplicación específica de los mismos a una obra concreta mediante el dimensionado del encofrado listo para ser utilizado en ella, para que se cumplan todas las especificaciones que dicha norma incluye.

 

Enlaces

Accede a la publicación completa en:


Ayúdanos a mejorar

Si tienes una sugerencia sobre este contenido, detectas cualquier errata o simplemente nos quieres hacer llegar comentarios o propuestas, puedes usar el siguiente formulario para contactar con AFECI.Para contactar con AFECI, rellene y envíe el siguiente formulario.

Al enviar el formulario, recibirá automáticamente un correo con la copia de su solicitud.

=