¿Qué son los encofrados?

Los encofrados son moldes de carácter temporal que delimitan y contienen el volumen de hormigón en estado fluido hasta que éste adquiere su resistencia característica durante el proceso de fraguado. Están compuestos por una serie de módulos recuperables integrados por diversos materiales (madera, acero, aluminio, …).

Los elementos y uniones de los sistemas de encofrado deben resistir, sin asientos ni deformaciones perjudiciales, las acciones que puedan producirse sobre ellos como consecuencia del proceso de hormigonado, y siempre deben estar soportados sobre una estructura resistente.

Los encofrados se utilizan en obra durante la fase de ejecución de las estructuras, motivo por el que es tan importante contar con un equipo de profesionales del sector que asegure un alto nivel de seguridad y evite accidentes de gravedad.

Tanto los encofrados como los sistemas de apuntalamiento que veremos a continuación presentan además una singularidad especial: por un lado, pueden llegar a soportar grandes cargas, y por otra parte son estructuras auxiliares que trabajan a la intemperie, sometidas a todas las inclemencias meteorológicas (cambios extremos de temperatura, salinidad, humedades…).

Desde sus inicios hasta la situación actual, el gremio de los fabricantes de encofrados y cimbras ha caminado unido por el sendero de la industrialización y estandarización con el fin de poder ofrecer a sus usuarios finales el mejor de los productos con el mínimo coste.

Enlaces: